La Ley Canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de Transparencia y de Acceso a la Información Pública, en su Título II “Publicidad de la información”, en su Sección 2ª, dedicada a la Información sujeta a publicación, detalla en los artículos 17 al 33 dicha información. A continuación, siguiendo el orden de los artículos mencionados, se relaciona la información de la Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en esta materia:
Art. 17 Información institucional.
Art. 18 Información en materia organizativa.
Art .19 Información relativa al personal de libre nombramiento.
Art. 20 Información en materia de empleo en el sector público.
Art. 21 Información en materia de retribuciones.
Art. 22 Información en materia normativa.
Art. 23 Información sobre los servicios y procedimientos.
Art. 24 Información económico financiera.
Art, 28 Información de los contratos.
Art. 29 Información de los convenios y encomiendas de gestión.
Art. 30 Información sobre concesión de servicios públicos.
Art. 31 Información de las ayudas y subvenciones.
Se informa que contra la resolución, expresa o presunta, de la solicitud de acceso a la información podrá interponerse reclamación ante el Comisionado de Transparencia de Canarias a través del siguiente link: http://transparenciacanarias.org/
Información general sobre transparencia: doc || odt || pdf || URL
Fecha de actualización: 01/06/2022
Informe anual de evaluación del cumplimiento de la Ley 12-2014, de Transparencia de Canarias correspondiente al año 2017 : pdf || URL
Informe anual de evaluación del cumplimiento de la Ley 12-2014, de Transparencia de Canarias correspondiente al año 2018 : pdf || URL
Informe anual de evaluación del cumplimiento de la Ley 12-2014, de Transparencia de Canarias correspondiente al año 2019 : pdf || URL
Fecha de actualización: 01/06/2022
RECLAMACIÓN. ARTÍCULOS 51 A 57 DE LA LEY 12/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA Y DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (LTAIP):
Presentación del formulario de reclamación en materia de acceso a la información pública ante Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública, órgano independiente de la administración reclamada a través del siguiente enlace:
https://sede.transparenciacanarias.org/publico/procedimiento/re01
Reclamación al Comisionado de Transparencia: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
Fecha de actualización: 01/06/2022
SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
Objeto del procedimiento:
El objeto de este procedimiento es facilitar a los ciudadanos el acceso a los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de la Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
Destinatarios:
Todas las personas, físicas o jurídicas.
Requisitos para el inicio o trámite del procedimiento:
Para iniciar el trámite es necesario identificarse con DNI y presentar el modelo de solicitud normalizado, en el cual, se precise con claridad la información solicitada.
Legislación general:
Este procedimiento se fundamenta en la siguiente normativa:
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, del Gobierno de Canarias.
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Observaciones:
Le recomendamos que antes de realizar este trámite, visite el Portal de Transparencia del Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria para comprobar que la información a solicitar no está publicada.
Las resoluciones sobre las solicitudes de acceso se adoptarán y notificarán en el plazo máximo de un mes desde su recepción por el órgano competente para resolver.
El plazo puede ampliarse hasta dos meses, en el caso de que el volumen o la complejidad de la información solicitada lo justifique.
Transcurrido el plazo máximo para resolver sin haberse notificado resolución expresa, la solicitud de acceso se entenderá desestimada.
Contra la resolución, expresa o presunta, de la solicitud de acceso podrá interponerse reclamación ante el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información de Canarias con carácter potestativo.
Relación de documentación necesaria para el inicio o tramitación del procedimiento:
URL: https://ofgrancanaria.com/wp-content/uploads/2019/08/solicitud_inf_publica.pdf
Solicitud de acceso a la información : doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 31.2 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (FOFGC) hace publico el inventario de sus actividades de tratamiento en el que consta la información establecida en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679 y su base legal.
Inventario Actividades de Tratamiento FOFGC: pdf
Declaración de Accesibilidad: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
La legislación básica aplicable a la Fundación es la siguiente:
Ley 2/1998 de Fundaciones Canarias, que establece en su Disposción Adicional Primera que “En todo lo no previsto expresamente en la Ley, será de aplicación con carácter supletorio la legislación del Estado sobre fundaciones, en cuanto no contradiga lo dispuesto en la presente ley”, Ley 50/2002 de Fundaciones.
Ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos.
Ley 47/2003, de 26 de noveimbre, General Presupuestaria.
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares, en cuanto a las obligaciones en materia de información y transparencia cotempladas para las entidades dependientes.
Normativa aplicable: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
Con fecha 29 de julio de 1.997, se constituyó mediante escritura pública la Fundación privada de Interés Público denominada Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. El capital fundacional ascendió a 504.933,47 euros, consistente en aportaciones no dinerarias integradas por la valoración a precio de coste de adquisición de los bienes muebles que disponía la Fundación a fecha 17 de marzo de 1.997.
Dotación fundacional: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
FUNDACIÓN CANARIA ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Paseo Príncipe de Asturias s/n
35010 Las Palmas de Gran Canaria
ISLAS CANARIAS
Tlf.: 928 47 25 70
orquesta@ofgrancanaria.com
Sede electrónica:
Horario: de Lunes a Viernes de 08.00 a 15.30h.
Horarios de tarde para las actividades formativas (Academia y Coros) que realiza la Entidad.
Direcciones de contacto: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria asume un papel clave en la labor de difusión de la música en Gran Canaria, tarea que asumió en 1980 con el respaldo institucional del Cabildo al crearse la Fundación que lleva su nombre.
La Fundación OFGC tiene como objeto promover y ejecutar todas aquellas iniciativas destinadas al fomento y potenciación de la cultura y, más específicamente, la programación y gestión de actividades musicales, líricas, operísticas y coreográficas. De este modo, la OFGC se convierte en el más cualificado instrumento para llevar la música a toda la isla dentro del amplio programa cultural que desarrolla el Cabildo de Gran Canaria.
La actividad de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria tiene como eje una programación de abono servida por un elenco de directores y solistas de rango internacional. La OFGC ofrece a los aficionados grancanarios una propuesta equilibrada entre los diferentes estilos musicales, desde el barroco hasta la música del siglo XX.
Siguiendo la línea de promoción e investigación del patrimonio musical que es también razón de ser de la orquesta, la programación de la OFGC presta especial atención a la creación contemporánea y a los compositores de nuestro entorno.
Además de sus compromisos en la temporada de abono, la OFGC amplía su acción con prestaciones en los más importantes eventos musicales de las islas, a la vez que establece relaciones de cooperación, coordinación y colaboración con otras entidades musicales.
La Fundación OFGC expande su labor de difusión de la música en los diferentes municipios de Gran Canaria, tarea en la que están involucrados sus conjuntos instrumentales y corales.
Constituida en 1989, la Academia de la OFGC ofrece un perfil formativo definido. La Academia de la OFGC pone su principal foco de atención en la formación grupal y de atril del joven músico, de manera que todos sus alumnos se integran en una agrupación instrumental. La cúspide de las agrupaciones la representa la Joven Orquesta de Gran Canaria (JOGC).
Una de las líneas fundamentales de la Fundación está en el reforzamiento de las acciones y proyectos con mayor cometido social. Esta labor social continuada tiene reflejo en actuaciones en centros hospitalarios y de acogida o dentro de proyectos destinados a la reinserción social o a la convivencia en comunidad. La Fundación OFGC hace también una destacada labor sumándose a diversas iniciativas solidarias, muestra de su voluntad de integración en el conjunto de la sociedad grancanaria.
El programa de Conciertos escolares y Conciertos en familia de la Fundación OFGC constituye una referencia en España desde sus inicios en 1992. Este ciclo comprende también conciertos para bebés, conciertos escolares itinerantes, talleres para familias y otras actividades que el Servicio Pedagógico de la Fundación desarrolla a lo largo del curso y con las que llega a niños y jóvenes de todos los rincones de la isla, con el apoyo de la Fundación DISA.
La sede de la Fundación cuenta con una sala de conciertos y ensayos, la Sala Gabriel Rodó, que le permite ampliar la oferta de la programación de la OFGC, albergar los Conciertos Escolares y en Familia y dar cabida a diversas actividades de la Academia.
Objeto Social : doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
Los fines de la Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria viene desarrollados en el artículo 5.2 de los Estatutos de la Entidad.
El objeto de la Fundación es promover y ejecutar todas aquellas iniciativas que incidan en el fomento y potenciación de la cultura y, más específicamente, en la programación y gestión de actividades musicales, líricas, operísticas y coreográficas.
Para el cumplimiento de sus fines institucionales la Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria desarrollará las siguientes actividades:
1.- Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Constituye el área principal de la Fundación directamente ligada al desarrollo de la cultura en su ámbito geográfico, con una formación sinfónica de referencia enormemente asentada a todos los niveles y comprometida con la difusión de la música sinfónica de todas las épocas.
2.- Conciertos Escolares y en Familia. Cuyo objetivo general es promover la difusión, divulgación, conocimiento, estudio, formación y la afición musical, así como la asistencia de los ciudadanos a su programación y actividades, todo ello con especial dedicación a los Centros de Enseñanza.
3.- Academia de Música. Cuyo objetivo general es cultivar los nuevos valores musicales que se vayan descubriendo, a los cuales se prestará apoyo técnico y económico según las posibilidades de la Fundación en cada momento.
4.- Coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Cuyo objetivo general es cultivar los nuevos valores vocales que se vayan descubriendo, a los cuales se prestará apoyo técnico y económico según las posibilidades de la Fundación en cada momento.
Objetivos y fines fundacionales: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
Tras una larga etapa de actividad sinfónica ininterrumpida que se remonta a 1845, la actual Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) surge como tal al amparo de la fundación pública del mismo nombre creada por el Cabildo de Gran Canaria en 1980. Desde entonces viene desarrollando una actividad musical continuada y estable, con un notable aumento de sus prestaciones sinfónicas y operísticas y un significativo incremento de su nivel y prestigio artístico en el panorama musical español.
Entre las figuras más destacadas que han dirigido la orquesta cabe señalar a Rudolf Barshai, Frans Brüggen, Rafael Frühbeck de Burgos, Bernhard Klee, Leopold Hager, Christopher Hogwood, Thomas Hengelbrock, Raymond Leppard, Jesús López Cobos, Iván Martín, John Nelson, Trevor Pinnock, Mstislav Rostropovich, Pinchas Steinberg, Ralf Weikert, Antoni Wit, así como Adrian Leaper, que fue su director titular entre 1994 y 2002, y Pedro Halffter, director artístico y titular entre 2004 y 2016.
Muchos han sido asimismo los solistas que han actuado con la OFGC, desde las grandes voces de la lírica: Montserrat Caballé, José Carreras, Plácido Domingo, Elina Garanca, Matthias Goerne, Alfredo Kraus, Petra Lang, Felicity Lott, Anne Sofie von Otter, René Pape, hasta los más reconocidos instrumentistas: Joaquín Achúcarro, Steven Isserlis, Janine Jansen, Isabelle van Keulen, Katia y Marielle Labèque, Alicia de Larrocha, Nikolai Lugansky, Mischa Maisky, Sabine Meyer, Daniel Müller-Schott, Eldar Nebolsin, Cécile Ousset, Maria João Pires, Mstislav Rostropovich, Fazil Say y Frank Peter Zimmermann, entre otros.
Fruto del alto nivel alcanzado son las invitaciones cursadas para su participación en los más importantes ciclos sinfónicos españoles: “Grandes Orquestas del Mundo” de Ibermúsica (Madrid), Palau 100 (Barcelona), Palau de Valencia, “Conciertos de Palacio” (La Coruña), así como a los Festivales de Granada, Otoño en Madrid, Música Contemporánea de Alicante, Juventudes Musicales, EXPO 92, Madrid Capital Cultural Europea, “Música al atardecer” de Patrimonio Nacional (Real Monasterio de El Escorial), Festival de Música de Canarias (incluyendo la producción de Carmina Buranade La Fura dels Baus junto al Orfeón Pamplonés y el Coro de la OFGC), las temporadas de la OCNE (Auditorio Nacional, Madrid), Sinfónica de RTVE (Teatro Monumental), Sinfónica de Tenerife (Auditorio de Tenerife) y programas de intercambio con la Sinfónica de Euskadi (San Sebastián, Vitoria, Bilbao y Pamplona) y la Sinfónica de Navarra (Auditorio Baluarte). La OFGC reestrenó el Himno a Aragón de Bernardino Valle durante las celebraciones de la EXPO 2008 en Zaragoza.
Como embajadora cultural de Gran Canaria, la OFGC ha efectuado importantes giras, entre las que destacan la realizada en 1997 por Alemania, que incluía su presentación en la Alte Oper de Frankfurt, y un concierto dentro de los actos organizados por el Pabellón Español en la Exposición Universal de Lisboa 98. En 2001 la OFGC llevó a cabo una gira por Austria, Alemania y Suiza, en la que actuó en recintos como el Grosses Festspielhaus de Salzburgo, la Philharmonie de Colonia o la Tonhalle de Zúrich; en 2006 viajó a Japón, donde actuó en Tokio, Yokohama, Osaka, Fukushima y Musashino; en 2007 a China, donde ofreció conciertos en los más importantes auditorios de Pekín, Shanghai, Guangzhou y Shenzhen; y en 2012 realizó una nueva y exitosa gira a Alemania.
Gran trascendencia han tenido los conciertos multitudinarios ofrecidos por la OFGC en el Gran Canaria Arena, en el Estadio de Gran Canaria con los espectáculos Symphonicity, junto a Sting y su Banda, y Raphael Sinphónico, y en la Terminal de Contenedores del Muelle de la Luz dentro del Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria Temudas, con la Novena Sinfoníade Beethoven, The Opera Experience(Verdi y Wagner), Música de cine, una selección de Carmen y Ópera Viva,en las que ha compartido escenario con grandes solistas, y los Coros de la OFGC e Infantil.
La OFGC ha acompañado asimismo a importantes figuras de la canción popular, como José Vélez en un concierto benéfico por la Obra Social de Acogida y Desarrollo, José Feliciano en la X Edición del Arrecife de las Músicas en el Auditorio Alfredo Kraus o Luis Morera en el espectáculo Morera Sinfónicojunto al Coro de la OFGC.
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria realiza una intensa labor de difusión de la música en los diferentes municipios de Gran Canaria. Entre sus últimas actuaciones se encuentran las ofrecidas en el Auditorio de Agüimes, Plaza de Agaete, Teatro Víctor Jara de Vecindario (200 aniversario de Santa Lucía de Tirajana), Auditorio de Teror (Festival de Saxofón y Jazz de Teror y Fiestas del Pino), Festival Internacional de Trompeta de Maspalomas (Auditorio Parque San Fernando, Expomeloneras y Centro Cultural Maspalomas), los “Conciertos bajo las estrellas” en el Muelle de Arguineguín, así como en los bicentenarios de las Parroquias de Nuestra Señora de Candelaria en Ingenio y Moya.
Es asimismo orquesta residente de la Temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria “Alfredo Kraus”.
Desde sus inicios la OFGC se ha caracterizado por su ejemplar programación de conciertos didácticos dirigidos a escolares. Para ello dispone desde de un Servicio Pedagógico específico, cuyas campañas de conciertos escolares y actividades de apoyo al profesorado mueven a gran parte de los centros educativos de la Isla. La colección de cuentos musicales en CD “La mota de polvo”, dirigida por Fernando Palacios, constituye una referencia en la edición discográfica destinada al público infantil y juvenil. La OFGC forma parte de la Red de Organizaciones de Conciertos Educativos (ROCE).
Fecha de actualización: 01/06/2022
ÓRGANOS DE GOBIERNO, COMPETENCIA Y FUNCIONES
COMPETENCIAS Y FUNCIONES DEL PATRONATO
Son competencias del Patronato:
1. El gobierno y representación de la fundación.
2. El ejercicio de todas aquellas facultades que sean necesarias para la realización de los fines fundacionales.
3. Administrar los bienes y derechos que integran el patrimonio de la Fundación.
4.-La aprobación del presupuesto, de las cuentas y la liquidación del presupuesto de ingresos y gastos del año anterior.
5. Aprobación del inventario, balance de situación y la cuenta de resultados, en los que consten de modo cierto la situación económica, financiera y patrimonial de la fundación.
6.-Aprobación de una Memoria anual expresiva de las actividades fundacionales, así como del exacto grado de cumplimiento de los fines fundacionales y de la gestión económica.
La Memoria especificará, además, las variaciones patrimoniales y los cambios en sus órganos de gobierno, dirección y representación.
7.- El nombramiento y cese de los vocales de la Comisión Ejecutiva
8.-Modificación de los estatutos
9.-Acordar la realización de actividades empresariales
10.-Fusión, federación o extinción de la Fundación
11.-Y, en general, cuantas otras facultades le correspondan por mandato legal o como consecuencia de las funciones antes citadas.
COMPETENCIAS Y FUNCIONES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA
La Comisión Ejecutiva tiene atribuidas por delegación las siguientes funciones:
1.- La autorización expresa de los supuestos de autocontratación y el establecimiento del régimen de incompatibilidades del personal.
2.-La aprobación de la plantilla del personal.
3.-Contratación y despido del personal
4.-Régimen disciplinario y sancionador
5.-Negociación convenios colectivos
6.-Aprobación de convenios con entidades públicas o privadas para el desarrollo de las funciones propias de la Fundación.
7.-Aceptación o repudiación de herencias y legados y donaciones.
8.-Cambio domicilio
9.-Creación y supresión de delegaciones
10.-Adquisición y enajenación de bienes y derechos
11.-Contratación (salvo los contratos del sector público)
12.-Estudiar, fomentar y desarrollar actividades e iniciativas de acuerdo con los fines de la Fundación, elevando los estudios y propuestas al Patronato y/o a los organismos públicos que hayan de entender y resolver sobre los mismos.
13.-Aprobación y ejecución de los programas de actividades y criterios básicos de actuación de la Fundación, y sus posibles modificaciones, en orden al cumplimiento de sus fines.
14.-Aplicar las rentas, frutos e intereses del patrimonio de la Fundación con arreglo a sus fines y programas de actuación.
15.-Establecimiento y aprobación de tarifas, precios y sus bonificaciones y abonos por la prestación de sus servicios.
16.-Disponer de los fondos fundacionales para aplicarlos a la explotación, administración y gestión de la actividad de la Fundación, y autorizar todo género de gastos de la Fundación, y, en especial, los generales de administración y dirección.
17.-Realizar toda clase de operaciones bancarias, así como las derivadas de la Ley cambiaria y del cheque y, en general, del Derecho mercantil.
18.-Cobrar todo tipo de créditos y deudas.
19.-Apoderar al Presidente o al Gerente en relación a las anteriores competencias 17 y 18.
20.-Selección y nombramiento del Gerente y del Coordinador Artístico, previa aprobación de las correspondientes bases.
21.-Tramitar el procedimiento de liquidación en el supuesto de extinción de la Fundación.
22.-Ejercer la actividad de comunicación y remisión de documentación al Protectorado de Fundaciones de Canarias.
23.-Supervisar la contabilidad.
24.-Encargar auditorías
25.-Solicitar informes de la Intervención General y Asesoría Jurídica del Cabildo
26.-Resolver las dudas que pudieran surgir en la interpretación de estos Estatutos y suplir provisionalmente sus posibles omisiones hasta la decisión al respecto del Patronato, así como adoptar las medidas urgentes o cautelares que posibiliten las leyes, estos Estatutos o el buen gobierno y adecuado funcionamiento de la Fundación, dando cuenta al Patronato en la primera reunión que celebre para la rectificación o ratificación, según proceda.
27.- Residualmente, realizar todo aquello que no esté atribuido específicamente al Patronato.
28.- Otorgar para todo ello cuantos documentos, públicos y privados, sean precisos, incluso aclaratorios, rectificatorios o de subsanación.
Órganos de gobierno. Competencias y funciones : doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
Estatutos de la fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria: pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
Unidades administrativas identificando sus responsabilidades y funciones que tienen atribuidas
ADMINISTRADOR GENERAL. Responsable: D. JUAN CARLOS SAAVEDRA MARRERO
FUNCIONES:
RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN Y PRENSA.Responsable: D. JOSÉ FRANCISCO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
FUNCIONES:
Recopilar la documentación relativa al departamento durante la temporada para su posterior clasificación con el fin de incluirla en el dossier anual.
COORDINADORA DE PROGRAMACIÓN.Responsable: Dña. GISELA WATCHTEDORFF FRANTZEN
FUNCIONES:
RESPONSABLE DE FORMACIÓN MUSICAL.Responsable: D. JUAN JESÚS DORESTE AGUIAR
FUNCIONES:
Unidades Administrativas: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
ÓRGANOS DE DIRECCIÓN
Listado de los órganos de dirección y composición, titulares de los mismos y número de personas adscritas al organismo:
La composición del PATRONATO es la siguiente:
Presidente: ANTONIO MORALES MÉNDEZ
Vicepresidente: PEDRO FRANCISCO JUSTO BRITO
Vocales:
SARA RAMÍREZ MESA
AURORA JESÚS DEL ROSARIO VELA
MARÍA GLORIA CABRERA CALDERÍN
MARÍA INÉS MIRANDA NAVARRO
Secretario (No Patrono): JUAN CARLOS SAAVEDRA MARRERO
La composición de la COMISIÓN EJECUTIVA es la siguiente:
Presidente: ANTONIO MORALES MÉNDEZ
Vicepresidente: PEDRO FRANCISCO JUSTO BRITO
Vocal: SARA RAMÍREZ MESA
Secretario (No Patrono): JUAN CARLOS SAAVEDRA MARRERO
Órganos de dirección: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
TITULARES DE LOS ÓRGANOS
Personas titulares de los órganos superiores y directivos de la Fundación.
– Identificación y nombramiento:
D. ANTONIO MORALES MÉNDEZ. Presidente del Patronato y de la Comisión Ejecutiva de la Fundación.
D. PEDRO FRANCISCO JUSTO BRITO. Vicepresidente del Patronato y de la Comisión Ejecutiva de la Fundación. Nombramiento por acuerdo del Patronato de la Fundación de fecha 9 de marzo de 2021.
Los titulares de los órganos de gobierno no perciben gastos de representación algunos.
Los titulares de los órganos de gobierno no percibirán indemnización alguna con ocasión del abandono del cargo.
Identificación, perfil, méritos académicos, trayectoria profesional de los titulares de los órganos:
D. ANTONIO MORALES MÉNDEZ: https://cabildo.grancanaria.com/-/politico-antonio-morales-mendez
D. PEDRO FRANCISCO JUSTO BRITO: https://cabildo.grancanaria.com/-/politico-pedro-justo-brito
Titulares de los Órganos: doc || odt ||pdf
Fecha de actualización: 22/06/2022
CRÉDITO Y NÚMERO ANUAL DE HORAS SINDICALES UTILIZADAS POR LOS SINDICATOS | ||
Crédito sindical 2021 (desde 1 de enero de 2021 hasta 31 de diciembre de 2021) | ||
Denominación sindicato | Crédito (horas anuales) | Representantes |
Unión General de Trabajadores (UGT) | 550,50 | 9 |
Crédito y número de horas sindicales: xls || ods || pdf
Fecha de actualización: 03/05/2022
RELACIÓN DEL PERSONAL QUE PRESTA SERVICIO EN LA ENTIDAD CON INDICACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO QUE DESEMPAÑA | |||||
Nº | Denominación plaza | Vínculo | Escala/Subescala/Especialidad | Nombre de su ocupante | |
Apellidos | Nombre | ||||
1 | SOLISTA | Laboral | ARPA | CATRIM MAIR | WILLIAMS |
2 | SOLISTA | Laboral | CLARINETE | CAVALLIN ZERJAL | RADOVAN |
3 | SOLISTA | Laboral | CLARINETE | SÁNCHEZ HERNÁNDEZ | LAURA |
4 | TUTTI | Laboral | CLARINETE | VACANTE | |
5 | SOLISTA | Laboral | CONTRABAJO | THIEL | CHRISTIAN PAUL |
6 | SOLISTA | Laboral | CONTRABAJO | VACANTE | |
7 | TUTTI | Laboral | CONTRABAJO | FALLER | JURGEN |
8 | TUTTI | Laboral | CONTRABAJO | GÓMEZ PADRON | MIGUEL ÁNGEL |
9 | TUTTI | Laboral | CONTRABAJO | MOSLER | ROMAN |
10 | TUTTI | Laboral | CONTRABAJO | DE LEÓN HERNÁNDEZ | SAMANTHA |
11 | TUTTI | Laboral | CONTRABAJO | VOICU CASIAN | BURCA |
12 | TUTTI | Laboral | CONTRABAJO | VACANTE | |
13 | SOLISTA | Laboral | FAGOT | SPARROW | EMILY |
14 | SOLISTA | Laboral | FAGOT | VACANTE | |
15 | TUTTI | Laboral | FAGOT | MASCAROS MARTI | ANICETO |
16 | SOLISTA | Laboral | FLAUTA | DOUMERC | JEAN FRANCOISE |
17 | SOLISTA | Laboral | FLAUTA | GELINAS JOHANNE | VALERIE |
18 | SOLISTA | Laboral | FLAUTA | MESA DÍAZ | MIGUEL ÁNGEL |
19 | SOLISTA | Laboral | OBOE | CRUZ RODRÍGUEZ | VERONICA |
20 | SOLISTA | Laboral | OBOE | MIR GARCÍA | SALVADOR |
21 | SOLISTA | Laboral | OBOE | VACANTE | |
22 | TUTTI | Laboral | PERCUSIÓN | HERNÁNDEZ EXPÓSITO | DAVID |
23 | TUTTI | Laboral | PERCUSIÓN | MORALES RODRÍGUEZ | HECTOR VALENTÍN |
24 | TUTTI | Laboral | PERCUSIÓN | VACANTE | |
25 | CONCERTINO | Laboral | PRIMER VIOLIN | ABACIOAIE ABACIOAIE | MARIANA |
26 | CONCERTINO | Laboral | PRIMER VIOLIN | VACANTE | |
27 | SOLISTA | Laboral | PRIMER VIOLIN | MARRERO HENRÍQUEZ | SERGIO |
28 | TUTTI | Laboral | PRIMER VIOLIN | CHU CHE YAN | VICKY |
29 | TUTTI | Laboral | PRIMER VIOLIN | KOYTCHEV ZHIVKOV | SVETOSLAV |
30 | TUTTI | Laboral | PRIMER VIOLIN | LÓPEZ MOYA | JOHAMA |
31 | TUTTI | Laboral | PRIMER VIOLIN | MARKOVIC | JULIJA |
32 | TUTTI | Laboral | PRIMER VIOLIN | NUEZ GARCÍA | ESTHER DUNIA |
33 | TUTTI | Laboral | PRIMER VIOLIN | PAAJANEN | KATI MAARIT |
34 | TUTTI | Laboral | PRIMER VIOLIN | PRESLAV | GANEV |
35 | TUTTI | Laboral | PRIMER VIOLIN | PTCHELNIK GOUSSINKI | OSCAR |
36 | TUTTI | Laboral | PRIMER VIOLIN | ROBLES RUIZ | HÉCTOR |
37 | TUTTI | Laboral | PRIMER VIOLIN | VACANTE | |
38 | TUTTI | Laboral | PRIMER VIOLIN | VACANTE | |
39 | TUTTI | Laboral | PRIMER VIOLIN | VODISEK | IZTOK |
40 | TUTTI | Laboral | SEGUNDOS VIOL | VACANTE | |
41 | SOLISTA | Laboral | SEGUNDOS VIOL | VOSTOKOV VOSTOKOVA | MIKHAIL |
42 | SOLISTA | Laboral | SEGUNDOS VIOL | MARRERO HENRÍQUEZ | ADRIAN |
43 | TUTTI | Laboral | SEGUNDOS VIOL | BRITO LÓPEZ | CARMEN MARÍA |
44 | TUTTI | Laboral | SEGUNDOS VIOL | COMA CASELLAS | CATERINA |
45 | TUTTI | Laboral | SEGUNDOS VIOL | FADLE | CLAUDIA IRENE |
46 | TUTTI | Laboral | SEGUNDOS VIOL | FIBLA PASCUAL | CARLOS |
47 | TUTTI | Laboral | SEGUNDOS VIOL | GHERMAN ABACIOAIE | VANESA |
48 | TUTTI | Laboral | SEGUNDOS VIOL | GUIJARRO TORRES | PABLO |
49 | TUTTI | Laboral | SEGUNDOS VIOL | MESHOULAN BOYADZ | VICTOR |
50 | TUTTI | Laboral | SEGUNDOS VIOL | MILANOVIC SIMIC | NEBOJSA |
51 | TUTTI | Laboral | SEGUNDOS VIOL | SIMON RODRÍGUEZ | GABRIEL |
52 | SOLISTA | Laboral | TIMBAL | NAVARRO MARRERO | FRANCISCO |
53 | SOLISTA | Laboral | TROMBON | DOUGHTY BERNARD | JOSEPH G |
54 | SOLISTA | Laboral | TROMBON | VACANTE | EXCEDENCIA |
55 | TUTTI | Laboral | TROMBON | ZARZO SABATER | CARLOS |
56 | SOLISTA | Laboral | TROMPA | MORALES LLOPIS | MIGUEL |
57 | SOLISTA | Laboral | TROMPA | VERDE PITA | ELISA ISABEL |
58 | SOLISTA | Laboral | TROMPA | ZARZO SABATER | JOSE IGNACIO |
59 | TUTTI | Laboral | TROMPA | GRACIA ARLANDIS | EMILIO |
60 | TUTTI | Laboral | TROMPA | LIS FAUBEL | RAFAEL |
61 | SOLISTA | Laboral | TROMPETA | BETANCOR ALMEIDA | ISMAEL |
62 | SOLISTA | Laboral | TROMPETA | LACRUZ MARTINEZ | DAVID |
63 | TUTTI | Laboral | TROMPETA | MARÍN MENDOZA | JUAN EMILIO |
64 | SOLISTA | Laboral | TUBA | HERNÁNDEZ MARRERO | GERMÁN |
65 | SOLISTA | Laboral | VIOLA | ILIEVA ANDREEVA | ADRIANA |
66 | SOLISTA | Laboral | VIOLA | VACANTE | |
67 | TUTTI | Laboral | VIOLA | ALVARADO URDANETA | JOSE RAFAEL |
68 | TUTTI | Laboral | VIOLA | HENGSBACH DOUMERC | BIRGIT |
69 | TUTTI | Laboral | VIOLA | KAPP CHRISTIANE | BETTINA |
70 | TUTTI | Laboral | VIOLA | NAVIDAD GAVILÁN | CÉSAR |
71 | TUTTI | Laboral | VIOLA | TORRES REYES | ANTONIO MIGUEL |
72 | TUTTI | Laboral | VIOLA | VACANTE | |
73 | TUTTI | Laboral | VIOLA | VÁZQUEZ LEDESMA | ADRIÁN |
74 | TUTTI | Laboral | VIOLA | JAKOB PETERSEN | JORGEN |
75 | SOLISTA | Laboral | VIOLONCH | VACANTE | |
76 | SOLISTA | Laboral | VIOLONCH | VACANTE | |
77 | TUTTI | Laboral | VIOLONCH | PAGE QUICIOS | SARA ALBA |
78 | TUTTI | Laboral | VIOLONCH | BOLAÑOS SUÁREZ | MARÍA PILAR |
79 | TUTTI | Laboral | VIOLONCH | RIVERO HERNÁNDEZ | CARLOS |
80 | TUTTI | Laboral | VIOLONCH | RODRIGUEZ SUAREZ | DULCE MARÍA |
81 | TUTTI | Laboral | VIOLONCH | VACANTE | |
82 | TUTTI | Laboral | VIOLONCH | VACANTE | |
83 | TUTTI | Laboral | VIOLONCH | WASIOTA | DARIUSZ RAFAL |
84 | GERENCIA | Laboral | GERENTE | BENITEZ GONZÁLEZ | MANUEL |
85 | ADMIN | Laboral | SECRETARIO FORMACIÓN | VACANTE | |
86 | ADMIN | Laboral | COMUNICACIÓN, MARKETING Y PROYECTOS | ARAGONCILLO CASCON | BLANCA |
87 | ADMIN | Laboral | SECRETARIA DE DIRECCIÓN | MORALES PADRÓN | MARÍA GORETTY |
88 | ADMIN | Laboral | PÚBLICOS | ALEJO GARCÍA | YOLANDA |
89 | ADMIN | Laboral | AUXILIAR DE ARCHIVO | ALONSO SANTANA | CARMEN DE LA S. |
90 | ADMIN | Laboral | CONTABILIDAD | GARCIA CASTELLANO | ANA |
91 | ADMIN | Laboral | ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL | HERNÁNDEZ LUZARDO | JULIÁN |
92 | ADMIN | Laboral | FACTURACIÓN | MELÓN SARMIENTO | NATALIA |
93 | COOR ART | Laboral | COORDINADOR ARTÍSTICO | VACANTE | |
94 | JEFE TÉC | Laboral | JEFE DE ESTUDIOS | DORESTE AGUILAR | JUAN JESÚS |
95 | JEFE TÉC | Laboral | JEFE DE COMUNIC. MARKETING Y DOCUMENTACIÓN | SÁNCHEZ RODRÍGUEZ | JOSE F. |
96 | JEFE TÉC | Laboral | COORDINADORA DE PROGRAMACIÓN | WACHTENDORF FRANTZEN | GISELA |
97 | JEFE TÉC | Laboral | ARCHIVERO | MONTESDEOCA NARANJO | LUIS ALBERTO |
98 | JEFE TÉC | Laboral | RESPONSABLE PRODUCCIÓN | SAAVEDRA BRAVO DE LAGUNA | YOLANDA |
99 | OPERARIO | Laboral | OPERARIO APOYO LOGÍSTICO | VACANTE | |
100 | SUBALTERNO | Laboral | SUBALTERNO | AGUIAR GALVÁN | SANTIAGO R. |
101 | SUBALTERNO | Laboral | SUBALTERNA | DOMINGUEZ MORENO | MARIA ELSA |
102 | TÉC SUPER | Laboral | ADMINISTRADOR GENERAL | SAAVEDRA MARRERO | JUAN CARLOS |
103 | TÉCNICO | Laboral | ADMINISTRADOR SISTEMAS INFORMÁTICOS | MONCHE GIL | JUAN MANUEL |
104 | TÉCNICO | Laboral | SECRETARIA TÉCNICA | GARCÍA PEREZ | MIRIAM |
105 | TÉCNICO | Laboral | SECRETARIO TÉCNICO | OJEDA ESPINO | ROMÁN JOSE |
106 | TÉCNICO | Laboral | ENCARGADO MANTENIMIENTO | JIMÉNEZ ESTUPIÑAN | FRANCISCO |
107 | TÉCNICO | Laboral | REGIDOR | MUNGUIA VERA | MIGUEL A. |
108 | TÉCNICO JUR | Laboral | TÉCNICO JURÍDICO | GIL RODRÍGUEZ | MANUEL ALEJANDRO |
109 | CORO | Laboral | DIR CORO | GARCIA SANTANA | LUIS |
110 | CORO | Laboral | DIR CORO INF | GARRÓN VELARDE | MARCELA |
111 | CORO | Laboral | PROF CANTO | HERNANDEZ PERERA | JOSE CARMELO |
112 | CORO | Laboral | PROF CANTO | LEJAVOVA | MARIA |
113 | CORO | Laboral | PROF L. MUS | MEDEROS MARTÍN | NAUZET |
114 | ACADEMIA | Laboral | PROF INSTR | RODRÍGUEZ PÉREZ | M. DEL PILAR |
115 | ACADEMIA | Laboral | PROF INSTR | TYTLAK GRAJEWSKI | TOMASZ |
116 | ACADEMIA | Laboral | PROF INSTR | VIGUERA PARIS | IGNACIO |
117 | ACADEMIA | Laboral | PROF MM | SOSA MENDOZA | JESÚS MANUEL |
118 | ACADEMIA | Laboral | PROF SOLFEO | BERMÚEDZ MARTÍN | DULCE MARÍA |
119 | ACADEMIA | Laboral | PROF SOLFEO | FLEITAS SANTA | ALODIA |
Relación personal que presta servicio: xls || ods || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
ANUALIDAD 2021
1.- PERSONAL LABORAL FIJO
Grupo profesional |
Número de empleados |
Gerentes |
0 |
Administración y Organización |
7 |
Artística |
66 |
Comunicación |
3 |
Producción |
3 |
Formación |
6 |
Total |
85 |
2.- PERSONAL LABORAL FIJO DISCONTINUO
Grupo profesional |
Número de empleados |
Gerentes |
0 |
Administración y Organización |
0 |
Artística |
0 |
Comunicación |
0 |
Producción |
0 |
Formación |
6 |
Total |
6 |
3.- PERSONAL LABORAL TEMPORAL POR INTERINIDAD
Grupo profesional |
Número de empleados |
Gerentes |
0 |
Administración y Organización |
1 |
Artística |
6 |
Comunicación |
0 |
Producción |
0 |
Formación |
0 |
Total |
7 |
4.- PERSONAL LABORAL TEMPORAL
Grupo profesional |
Número de empleados |
Gerentes |
1 |
Administración y Organización |
0 |
Artística |
1 |
Comunicación |
0 |
Producción |
0 |
Formación |
0 |
Total |
2 |
Distribución por grupos clasificación doc || odt || pfd
Fecha de actualización: 01/06/2022
NÚMERO DE EMPLEADOS POR DEPARTAMENTO
El número medio de empleados de la Fundación durante los ejercicios 2021 y 2020, desglosado por Áreas, es como sigue:
2021 |
2020 |
|
Área de Administración y Organización |
9,55 |
10,29 |
Área Artística Formativa |
81,80 |
85,11 |
Área de Comunicación |
3,00 |
3,00 |
Área de Producción |
2,81 |
3,47 |
Nº medio de empleados |
97,16 |
101,87 |
La distribución del número medio de empleados por áreas y sexo es como sigue:
Número 2021 |
Número 2020 |
|||
Áreas |
Mujeres |
Hombres |
Mujeres |
Hombres |
Gerentes |
– |
0,88 |
. |
. |
Área de Admon y Organización |
4,16 |
4,51 |
4,00 |
6,29 |
Área Artística |
25,24 |
45,56 |
24,55 |
49,56 |
Área de Comunicación |
1,00 |
2,00 |
1,00 |
2,00 |
Área de Producción |
0,81 |
2,00 |
1,00 |
2,47 |
Área Formativa |
5,00 |
6,00 |
5,00 |
6,00 |
Número medio de empleados |
36,21 |
60,95 |
35,55 |
66,32 |
El número de empleados al cierre de los ejercicios 2021 y 2020 ascendió a 100 y 96 personas, respectivamente. Su clasificación por sexos y categorías profesionales es la siguiente:
Número 2021 |
Número 2020 |
|||
Áreas |
Mujeres |
Hombres |
Mujeres |
Hombres |
Gerentes |
– |
1 |
– |
1 |
Área de Administración y Organización |
3 |
5 |
4 |
4 |
Área Artística |
28 |
45 |
24 |
45 |
Área de Comunicación |
1 |
2 |
1 |
2 |
Área de Producción |
1 |
2 |
1 |
2 |
Área Formación |
5 |
7 |
5 |
7 |
Número de empleados |
38 |
62 |
35 |
61 |
Número de empleados por departamento word || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
No existen liberados sindiacles en la Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Fecha de actualización: 01/06/2022
PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN POR GRUPOS PROFESIONALES |
||||
CLASIFICACIÓN ACTUAL |
||||
Categoría Profesional |
Relación de personal incluido en cada grupo |
|||
GRUPO I | Administrador General, Gestor Cultural | |||
GRUPO II | Técnico Medio Musical, Responsable Comunicación, Coordinadores/as, Archivero | |||
GRUPO III |
Técnico Informático, Secretaria Dirección, Secretaria, Ayudante de Producción |
|||
Auxiliar Archivo, Auxiliar Administrativo, Responsable Mantenimiento | ||||
GRUPO IV | Regidor, Operario, Auxiliares | |||
GRUPO V | Subalterno/a | |||
CLASIFICACIÓN PROFESIONAL PERSONAL OTROS SERVICIOS |
INTERVALO SALARIAL |
|||
(Mínimo) | (Máximo) | |||
Categoría Profesional |
Relación de personal incluido en cada grupo |
|||
GRUPO I | Técnico Superior, Técnico Homologado | 38.000,00 | 52.400,00 | |
GRUPO II | Jefe Técnico, Jefe de Gestión | 28.000,00 | 37.999,00 | |
GRUPO III | Técnicos, Administrativos | 21.000,00 | 27.999,00 | |
GRUPO IV | Regidor, Operario, Auxiliares | 18.500,00 | 20.999,00 | |
GRUPO V | Subalterno/a | 12.000,00 | 18.499,00 | |
CLASIFICACIÓN PROFESIONAL PERSONAL MÚSICO |
||||
Ret. Bruta anual |
||||
Categoría Profesional |
||||
SOLISTAS |
43.898,07 | |||
TUTTIS |
38.224,14 | |||
Retribuciones del Personal de la FOFGC : xls || ods || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
PERSONAL DE LIBRE NOMBRAMIENTO
Este apartado recoge información relativa al personal de libre nombramiento, considerando como tales el personal directivo y personal eventual que ejerza funciones de carácter no permanente expresamente calificados de confianza o asesoramiento especial.
1.- Personal directivo. Identificación, nombramiento, o en su caso, régimen de contrato laboral:
2.- Personal eventual de confianza:
No existe personal eventual de confianza en la Entidad.
3.- Funciones; órganos colegiados administrativos o sociales de los que es miembro y actividades públicas y privadas para las que se le ha concedido la compatibilidad.
No existen en esta Entidad.
4.- No existen Resoluciones que autoricen el ejercicio de la actividad privada al cese de los altos cargos y asimilados.
Periodicidad |
Cada vez que se actualice el personal de libre nombramiento de la entidad |
Tipo de información | Personal de libre nombramiento |
Personal de libre nombramiento: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 04/05/2022
RETRIBUCIÓN PERCIBIDA ANUALMENTE, ARTICULADA EN FUNCIÓN DE LA CLASE O CATEGORÍA DEL ÓRGANO, Y EN CASO DE DEDICACIÓN PARCIAL, ESPECIFICANDO LA DEDICACIÓN MÍNIMA EXIGIDA
AÑO 2021 |
||||
Cargo |
Total anual por todos los conceptos |
Categoría |
Tipo |
Duración |
Gerente |
34.799,50.- € (devengado año 2021) 56.906,92.- € (dotación anual plaza) |
Gerente | Temporal | Jornada completa |
Periodicidad |
Cada vez que se actualice esta categoría de datos de perosnal directivo |
Tipo de información | Personal directivo |
Retribución percibida anualmente : doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 04/05/2022
APORTACIONES A PLANES DE PENSIONES O SEGUROS COLECTIVOS
No existen obligaciones contraídas en materia de pensiones y de seguros colectivos en materia de Personal de la Fundación ni respecto a los antiguos y actuales miembros del órgano de gobierno de la Fundación, ni se han concedido anticipos ni créditos al conjunto de miembros del órgano de gobierno de la Fundación.
Aportaciones a Planes de Pensiones o Seguros Colectivos : doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
INDEMNIZACIONES PERCIBIDAS CON OCASIÓN DEL ABANDONO DEL CARGO
12.194,34.- € DE INDEMNIZACIÓN POR ACUERDO DE EXTINCIÓN DE CONTRATO DE ALTA DIRECCIÓN DE LA GERENCIA FOFGC, CON FECHA 31 DE MARZO, CORERSPONDIENTE AL EJERCICIO 2021.
Periodicidad |
Cada vez que se actualice esta categoría de datos de perosnal directivo |
Tipo de información | Personal directivo |
Indemnizaciones percibidas con ocasión del abandono: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
Información general sobre las condiciones de devengo y las cuantías de las indemnizaciones que corresponden por razón del servicio en concepto de viaje, manutención y alojamiento.
Transporte | Indemnización gastos justificables |
Vehículo propio | Kilometraje según normativa |
Dieta Nacional | 37,40€ dieta manutención según Real Decreto 466/2002, sobre indemnización por razón del servicio |
Dieta Internacional | Dieta manutención según países tal como establece el Real Decreto 466/2002, sobre indemnización por razón del servicio |
Información gral sobre condiciones de devengo e indemnizaciones: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
Los importes percibidos por el personal de alta dirección (Gerencia) de la Fundación son los siguientes:
2020 | 2019 | |
1.- Retribuciones salariales | ||
Retribuciones salariales Dotación presupuestaria anual |
56.906,92 |
56.418,03 |
Retribución salarial devengada anual | 17.444,68 | – |
Información Gral de los Órganos Directivos: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
Condiciones Generales
Política de desistimiento y devoluciones: Dadas las características de los productos vendidos (entradas o paquetes de entradas para conciertos con una fecha específica) resulta de plena aplicación lo dispuesto en el art. 103. l) de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios quedando excluido el derecho de desistimiento, por lo que una vez aceptada la compra las entradas no serán cambiadas ni devuelto su importe salvo cancelación del espectáculo, que será la única causa admisible para la devolución del importe de las localidades.
Cambios en la programación: La OFGC, por causas de indisposición de los/as artistas anunciados/as, causas técnicas o de fuerza mayor, o si otras circunstancias así lo exigen, podrá suspender los conciertos, alterar las fechas, horarios, programas e intérpretes anunciados/as.
Cambios de ubicación: Por causas justificadas y necesarias de organización, técnicas y de producción, la OFGC se reserva el derecho de realizar cambios de ubicación, ofreciendo al comprador otra localidad de igual o superior zona.
Mascarilla: Se recuerda la obligatoriedad en el uso de mascarilla
Descuentos especiales: Si las localidades para colectivos con derecho a descuento especial (estudiante, desempleado, >65/<26) son utilizadas por personas que no pueden acreditar su pertenencia al colectivo en cuestión, la OFGC le requerirá el pago de la diferencia o denegará su acceso a la Sala.
Precios generales:
Conciertos en el Auditorio Alfredo Kraus
Precios | |
ANFITEATRO 1 | 32 € |
PLATEA | 26 € |
ANFITEATRO 1 LATERAL | 26 € |
PLATEA LATERAL | 19 € |
ANFITEATRO 2 (Filas 1-5) | 19 € |
ANFITEATRO 2 (Filas 6-12) | 15 € |
GALERÍAS | 13 € |
Las compras online pueden estar sujetas a comisión.
Descuentos*
Universitarios y estudiantes de música y danza: 6 € Estudiantes ULPGC / Conservatorios y Centro Coreográfico Trini Borrull LPGC
Desempleados: 50% Descuento desempleados
Mayores de 65 años: 30% de descuento para personas de 65 o más años
Menores de 26 años: 30% de descuento para personas de 25 o menos años
* Descuentos no acumulables. Requiere presentar documento acreditativo
Conciertos en familia
Adultos y mayores de 3 años: 5 €
Menores de 3 años: Entrada gratuita
Cupo limitado
Una entrada gratis por la compra de dos entradas para adultos acompañantes hasta fin de existencias
Disponible solo al adquirir las entradas en la Sede de la OFGC
La entrada del menor de 3 años debe presentarse para acceder al concierto
Conciertos para bebés
Adultos y menores de 3 años: 5 €
Entradas a la venta solo en Sede de la OFGC
Máximo dos entradas de adultos acompañantes por bebé
No se permite la entrada de adultos no acompañantes de bebés
No se permite la entrada de bebés que no tengan la edad recomendada para cada concierto
Acreditación: Para acceder a la sala, es imprescindible presentar la correspondiente entrada.
Puntualidad: En consideración al público y a los/as artistas, se ruega la máxima puntualidad. No se permitirá la entrada a la Sala una vez iniciada la representación, excepto en los descansos.
Grabaciones y fotografías: No se permite fotografiar, filmar ni grabar dentro del espacio escénico.
Telefonía móvil: Deberán desconectarse los teléfonos móviles y todo tipo de alarmas antes de entrar en la Sala.
Toma de imágenes: La OFGC podrá tomar imágenes generales del hall o auditorio con presencia de público con finalidad promocional (publicaciones/ediciones, web, RRSS OFGC).
Las fechas, programas y precios recogidos en este el sitio web de la OFGC son válidos excepto error tipográfico o material.
Condiciones Generales: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
Procedimiento para la presentación de quejas y reclamaciones sobre el funcionamiento del servicio
Existen hojas de reclamaciones a disposición del público.
En el siguiente enlace de la sede electrónica de la Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria tienen a su disposición el trámite de Quejas y Sugerencias:
https://filarmonicadegrancanaria.sedelectronica.es/info.0
Procedimiento presentación de quejas: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
SERVICIOS QUE PRESTA CADA ÁREA FUNCIONAL
ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Constituyendo el área principal de la Fundación directamente ligada al desarrollo de la cultura en su ámbito geográfico, con una formación sinfónica de referencia enormemente asentada a todos los niveles y comprometida con la difusión de la música sinfónica de todas las épocas. Ofrece de manera habitual su ciclo de conciertos en el Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria y sigue siendo pieza de vital importancia en los eventos musicales más señalados de nuestra Comunidad con un amplio programa de actuaciones en los escenarios líricos, tanto del Festival de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, como en la Temporada del Teatro Pérez Galdós y Festival de Zarzuela de Canarias, así como las invitaciones para el Festival de Música de Canarias y la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, lo cual da muestra de la capacidad de nuestra formación sinfónica para abordar un gran repertorio musical.
CONCIERTOS ESCOLARES Y DE FAMILIA
El proyecto de Conciertos Escolares pretende dos objetivos didácticos. Previamente a la asistencia al concierto, el objetivo consiste en crear el deseo de asistir y conducir hacia una mayor atención en el discurso sonoro, realizando trabajos previos que garanticen una especial predisposición para escuchar adecuadamente. Posteriormente, se trabaja por comentar e intercambiar impresiones, revivir las sensaciones, evaluar y realizar un seguimiento de la actividad, evitando convertir los conciertos en un hecho aislado.
La atención al público familiar ha sido contemplada desde el primer momento en el proyecto educativo de la Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Con el mismo programa e idéntico carácter didáctico que los Conciertos Escolares, los Conciertos en Familia, tienen como objetivo convertir la asistencia a las audiciones en una actividad lúdica familiar más, advirtiendo el sentido integrador del acto de compartir ocio y cultura.
ACADEMIA DE MÚSICA
La Academia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ha formado a una veintena de los actuales componentes de la OFGC, así como a otros músicos que son ya parte de formaciones profesionales tanto nacionales como extranjeras o se han dedicado a la docencia. A diferencia de otros centros reglados de formación musical, la Academia de la OFGC pone su principal foco de atención en la formación grupal y de atril del joven músico.
CORO DE LA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Con el objetivo de dotar a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria de una formación estable con capacidad para afrontar el gran repertorio sinfónico-coral, el Coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ha recorrido muy diversos estilos y espectáculos, afianzando su estructura pedagógica.
Servicios que presta cada área funcional: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
GASTOS EFECTUADO EN CONCEPTO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES
La Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria no incurre en ningún gasto por este concepto.
Periodicidad | Cada vez que se actualice esta categoría de datos |
Tipo de información | Económico-financiera |
Gastos efectuados en concepto de arrendamiento de bienes inmuebles: | doc | odt | pdf |
Fecha de actualización: 11/05/2022
GASTOS REALIZADOS EN CONCEPTO DE PATROCINIO
La Entidad no ha realizado, en el ejercicio económico 2021, gasto alguno en concepto de Patrocinio.
Periodicidad | Cada vez que se actualice esta categoría de datos |
Tipo de información | Económico-financiera |
Gastos realizados en concepro de patrocinio : | doc | odt | pdf |
Fecha de actualización: 11/05/2022
GASTOS REALIZADOS EN CAMPAÑA DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL
A 31 de diciembre de 2021 los gastos realizados por la Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en la partida presupuestaria de “Publicidad” para la realización de su actividad ascendió a un importe de 52.418,00.- euros.
Periodicidad | Cada vez que se actualice esta categoría de datos |
Tipo de información | conómico-financiera |
Gastos Realizados en campaña de publicidad institucional: | doc | odt | pdf |
Fecha de actualización: 11/05/2022
GASTOS DE PERSONAL Y SU PORCENTAJE SOBRE EL GASTO TOTAL
2020:
5.615.147,62.- euros de gastos de personal, lo que supone un 73 % del total de gastos del año.
2021:
5.570.686,30.- euros de gastos de personal, lo que supone un 70 % del total de gastos del año.
Periodicidad | Cada vez que se actualice esta categoría de datos |
Tipo de información | Económico-financiera |
Porcentaje sobre el gasto total : | doc | odt | pdf |
Fecha de actualización: 11/05/2022
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE FINANCIACIÓN DE LA ENTIDAD
El presupuesto para el ejercicio 2022, alcanza la cifra de 8.258.464,87.- euros, que suponen un incremento del 3,70% respecto a créditos presupuestarios finales aprobados en el ejercicio 2021.
Respecto al PRESUPUESTO DE GASTOS, los recursos disponibles en el presupuesto consolidado de la Fundación para el año 2022 se detallan en el cuadro anexo:
PRESUPUESTO DE GASTOS AÑO 2022 |
CRÉDITO |
Gastos de Personal |
6.391.252,73 |
Gastos en bienes corrientes y servicios |
1.231.686,51 |
Gastos financieros |
48,63 |
Transferencias corrientes |
111.762,00 |
Transferencias de capital |
523.715,00 |
TOTAL PRESUPUESTO |
8.258.464,87 |
La variación interanual del presupuesto de gastos por capítulos, se muestra gráficamente de la siguiente forma:
La asignación del Presupuesto de Gastos, por capítulos se representa, en términos porcentuales de la siguiente forma:
En el PRESUPUESTO DE INGRESOS, los ingresos por transferencias corrientes y de capital, alcanzan el importe de 7.572.172,19.- euros correspondiendo en su totalidad a subvenciones nominadas a aportar por el Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria.
La financiación de los ingresos, por tanto, se distribuiría de la forma siguiente:
El Cabildo Insular de Gran Canaria aporta por diversos conceptos la cantidad citada en el párrafo anterior, que representa el 91,69% del total de ingresos. Dicha cantidad se destina a financiar el 100% de los Capítulos I (Gastos de Personal), el 100% de los gastos del Capítulo IV (Transferencias Corrientes), el 100% del capítulo VII (Transferencias de Capital) y el 44,28% de los gastos en Bienes Corrientes y Servicios (Capítulo II).
Los ingresos propios generados por la Entidad, así como otros ingresos se estima alcancen el 8,31% del Presupuesto, estimándose obtener 686.292,68.- euros destinados a financiar el 55,72% de los gastos en bienes corrientes y servicios (Capítulo II).
Periodicidad | Cada vez que se actualice esta categoría de datos |
Tipo de información | Económico-financiera |
ingresos y gastos | odt | wod | pdf |
Fecha de actualización: 13/05/2022
Ejecución presupuestaria primer trimestre 2020 (pdf)
Ejecución presupuestaria segundo trimestre 2020 (pdf)
Ejecución presupuestaria tercero trimestre 2020 (pdf)
Ejecución presupuestaria cuarto trimestre 2020 (pdf)
Ejecución presupuestaria primer trimestre 2021 (pdf )
Ejecución presupuestaria segundo trimestre 2021 (pdf )
Ejecución presupuestaria tercer trimestre 2021 ( pdf )
Ejecución presupuestaria cuarto trimestre 2021 ( pdf )
Ejecución presupuestaria primer trimestre 2022 ( pdf )
Fecha de actualización: 13/05/2022
Informe auditoria de la FOFGC año 2015 (pdf)
Informe auditoria de la FOFGC año 2016 (pdf)
Informe auditoria de la FOFGC año 2017 (pdf)
Informe auditoria de la FOFGC año 2018 (pdf)
Informe auditoria de la FOFGC año 2019 (pdf)
Informe auditoria de la FOFGC año 2020 (pdf)
Fecha de actualización: 01/06/2022
Relación de bienes inmuebles que sean de su propiedad, los cedidos por otras administraciones o entidades y las demás sobre los que ostenten algún derecho real, especificando si están ocupados o no por las dependencias de sus órganos o servicios, así como los cedidos a terceros por cualquier título y, en su caso, la persona o entidad beneficiaria y el destino de la cesión.
Cedidos en uso por el Cabildo de Gran Canaria.
Según acuerdo de la Comisión de Gobierno del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria de fecha 16 de febrero de 1998, se acordó la aceptación de la cesión gratuita de la parcela sobre la que se asienta la sede la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, quedando adscrita la citada parcela a la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
La sede la de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria está ocupada por los servicios o dependencias de la misma.
La sede la de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria es un edificio de acceso público.
Relación de Bienes: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
DENOMINACIÓN Y OBJETO, DURACIÓN, IMPORTE LICITACIÓN, IMPORTE ADJUDICACIÓN, PROCEDIMIENTO UTILIZADO, INSTRUMENTO DE PUBLICACIÓN
Contratos formalizados 2019 (xlsx)
Contratos formalizados 2020 (xlsx)
Fecha de actualización: 15/06/2022
La Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (FOFGC) es una Fundación privada sin ánimo de lucro dependiente del Cabildo de Gran Canaria y, por tanto, se considera en materia de contratación integrante del sector público en base a lo establecido en la normativa de contratación pública.
Por todo ello, a la Institución Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (FOFGC), les son aplicables principalmente las siguientes normas de carácter general y especificas según su actividad:
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.
Ley 19/2013, de 09 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
ÓRGANO DE CONTRATACIÓN
De conformidad con los Estatutos de la Fundación corresponde a la Comisión Ejecutiva las funciones en materia de contratación.
Se delega en Gerencia facultades como órgano de contratación para adjudicación de contratos menores y expedientes de contratación con un valor estoamdo inferiora 200.000,00.- euros
Datos Contacto: Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (FOFGC)
Paseo Príncipe de Asturias, s/n – 35010 Las Palmas de Gran Canaria.
Tel.: 928 472 570. https://ofgrancanaria.com/es/
Fecha de actualización: 14/06/2022
Mesa de contratación. Información general, composición y convocatoria (pdf)
Fecha de actualización: 14/06/2022
Información sobre contratos en el apartado Perfil del Contratante
Fecha de actualización: 15/06/2022
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
Del 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2021:
TIPO |
IMPORTE (euros) |
% |
CONTRATOS ABIERTOS |
307.246,60 |
23,63% |
CONTRATOS NEGOCIADOS |
57.369,45 |
4,41% |
CONTRATOS MENORES |
868.612,93 |
66,82% |
CONTRATOS DE OBRAS |
66.792,90 |
5,14% |
TOTAL |
1.300.021,88 |
100,00 |
Datos estadísticos sobre el porcentaje en volumen presupuestario de contratos adjudicados a través de cada uno de los procedimientos previstos ebn la legislación de contratos del sector público : otd || doc || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
RELACIÓN DE CONTRATOS PROGRAMADOS, ADJUDICADOS, ANULADOS
Ejercicio | Entidad Contratante | Relación contratos programados | Modificaciones de contratos formalizados | Licitaciones anuladas | Concesión de servicios públicos | Desistimiento de contratos | Renuncia de contratos | Actuaciones o actividades comprometidas |
2021 | Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2022 | Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria | 15 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Contratos programados: odt | doc | pdf
Relación de contratos programados, Adjudicados, Anulados : ods || xls || pdf
Fecha de actualización: 15/06/2022
PENALIDADES IMPUESTAS POR INCUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATISTAS
Ejercicio | Entidad Contratante | Penalidades impuestas | Modificaciones de contratos formalizados | Decisiones de desistimiento y renuncia |
2021 | Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria | 0 | 0 | 0 |
Penalidades impuestas por incumplimientos de los contratistas : ods || xls || pdf
Fecha de actualización: 31/05/2022
En lo referente a normativa aplicable en materia de contratación la FUNDACIÓN CANARIA ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA se regirá por la Ley de Contratos del Sector Público.
Por todo ello, a la FUNDACIÓN CANARIA ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA, les son aplicables principalmente las siguientes normas:
Fecha de actualización: 19/05/2022
En cumplimiento del Real Decreto 635/2014, de 25 de julio, por el que se desarrolla la metodología de cálculo del periodo medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas y las condiciones y el procedimiento de retención de recursos de los regímenes de financiación, previstos en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, se muestra a continuación el dato del Periodo Medio de Pago mensual de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Fecha de actualización: 24/07/2019
Informe trimestral año 2018 [2º trimestre] ( pdf )
Informe trimestral año 2018 [ 3º trimeste ] ( pdf )
Informe trimestral año 2018 [ 4º trimeste ] ( pdf )
Informe trimestral año 2019 [ 1º trimeste ] ( pdf )
Informe trimestral año 2019 [ 2º trimeste ] ( pdf )
Informe trimentral año 2019 [3º trimestre] ( xlsx )
Informe trimestral año 2019 [ 4º trimeste ] ( xls )
Informe trimestral año 2020 [ 1º trimeste ] ( xls )
Informe trimestral año 2020 [ 2º trimeste ] ( xls )
Informe trimestral año 2020 [ 3º trimeste ] xlsx || ods || pdf
Informe trimestral año 2020 [ 4º trimeste ] xlsx || ods || pdf
Informe trimestral año 2021 [ 1º trimeste ] xlsx || ods || pdf
Informe trimestral año 2021 [ 2º trimeste ] xls || ods || pdf
Informe trimestral año 2021 [ 3º trimeste ] xls || ods || pdf
Informe trimestral año 2021 [ 4º trimeste ] xls || ods || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
Del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021:
TIPO |
IMPORTE (euros) |
% |
CONTRATOS ABIERTOS |
307.246,60 |
23,63% |
CONTRATOS NEGOCIADOS |
57.369,45 |
4,41% |
CONTRATOS MENORES |
868.612,93 |
66,82% |
CONTRATOS DE OBRAS |
66.792,90 |
5,14% |
TOTAL |
1.300.021,88 |
100,00 |
Modalidad de Contratación 2021: odt || doc || pdf
Fecha de actualización: 15/06/2022
Información sobre contratos en el apartado Perfil del Contratante
Fecha de actualización: 02/06/2022
RELACIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES QUE LA FUNDACIÓN TIENE PREVISTO CONVOCAR
No existe previsión de Ayudas y/o Subvenciones a convocar por parte de la Fundación Canaria Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Periodicidad |
Cada vez que se actualice esta categoría de datos |
Tipo de información | Información sobre Ayudas y Subvenciones |
Ayudas y subvenciones convocadas por al Fundación: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
AYUDAS Y SUBVENCIONES RECIBIDAS
Desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 el importe de las Subvenciones recibidas del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria ascienden a:
Finalidad: Gastos de Personal y Gastos de Funcionamiento.
Importe Transferencia Gastos de Personal: 6.262.208,71.- euros.
Importe Transferencia Gastos de Funcionamiento: 551.454,83.- euros.
Finalidad: Inversiones Corrientes.
Transferencias de Capital: 10.000,00.- euros.
Periodicidad |
Cada vez que se actualice esta categoría de datos |
Tipo de información | Información sobre Ayudas y Subvenciones |
Ayudas y subvenciones recibidas: doc || odt || pdf
Fecha de actualización: 01/06/2022
Convenios formalizados Año 2017
Convenios formalizados Año 2018
Convenios formalizados Año 2019
Convenios formalizados Año 2020
Convenios formalizados Año 2021
Fecha de actualización: 15/06/2022
Fecha de actualización: 01/06/2022
Fecha de actualización: 01/06/2022
Fecha de actualización: 01/06/2022
Guía de reincorporación personal músico y Coro OFGC (PDF)
Fecha de actualización: 01/06/2022
Información general a las trabajadoras y los trabajadores (PDF)
Fecha de actualización: 01/06/2022